Antes Disciplina de Dibujo Académico
Próximo Inicio de clases:
Jueves 6 de agosto. Mentoría en vivo de 3 pm a 6 pm
y Sábado 8 de agosto. Mentoría en vivo de 9am a 12 pm
Estructura
- Tendrás acceso a contenido en línea y a las actualizaciones de forma permanente
- En un mes tu dibujo mejorará, el contenido está creado para cubrirlo en 1 sesión por semana de 3 horas.
- Acceso a mentoría sobre tu desempeño durante 1 mes garantizado ya que estaré en vivo de manera virtual haciendo didáctica con tu práctica de dibujo, observando que tus habilidades estén realmente mejorando y recibirás retroalimentación de mi parte.
No son tutoriales o cursos en línea donde no hay didáctica ni atención a tu desempeño, en el IMAP los contendidos de la Disciplina de Dibujo Académico se distribuyen en básico, intermedio y avanzado.
Objetivo
Ayudarte a dominar el claroscuro, proporción, escalas tonales texturas y métodos de dibujo para que aprecies y comprendas cómo representar las formas tridimensionales a tu papel.
Programa académico
Accede a tu formación artística desde computadora de escritorio, computadora portátil, tableta o celular.
Módulo básico (Forma, volumen y métodos de dibujo)
Material mínimo para el módulo: Lápices de grafito dureza 2H, HB, 2B Y 4B, carboncillo sea en barita, barra o lápiz. Creta blanca sea en pastel blanco o gis blanco, lápices de color negro y blanco, borrador, fijador de pelo, cuaderno de dibujo u hojas blancas y algunas hojas tamaño carta de papel kraft o de papel de estraza (papel color cartón)
Semana 1: La línea y trazo, escala de grises, tipos de trazo, percepciones en la escala tonal, dibujo de agudeza visual, construcción interna, apertura de canales de conocimiento para el dibujo.
Semana 2: Elementos del claroscuro y el volumen, dibujo achurado, modelado y esfumado con pluma, grafito y carboncillo, planos en la composición del dibujo. Dibujo y apreciación de formas geométricas reales.
Semana 3: Síntesis geométrica de la forma, dibujo en papel de medio tono, uso de materiales magros y grasos, dibujo escultórico con realces en luces directas. Dibujo de formas naturales reales.
Semana 4: Dibujo aplicado a la representación de texturas como cristal, metal entre otras. Dibujo de proyecto final personal.
Módulo intermedio (El color en el dibujo)
Material mínimo para esta disciplina: Caja de lápices de colores de al menos 12, regla y compas, papel blanco, de medio tono y negro propio para dibujo fabriano gramaje medio, canson o novard. De no contar con este material opta por el siguiente que es más económico como hojas blancas de papel bond, papeles de colores y papel kraft (papel color cartón). También se puede usar cartulinas o cartoncillos.
Semana 1: Uso del color en el dibujo, muestras de colores, círculo cromático, Elementos del color: Valor tonal, tinte, matiz, saturación.
Semana 2: Dibujo con lápices de colores: contraste de color en sí mismo, claroscuro, cálido-frío.
Semana 3: Dibujo con lápices de colores: contraste de color complementario, simultáneo, cualitativo y cuantitativo.
Semana 4: Composición compleja de dibujo con lápiz de color (proyecto personal) empleando contrastes de color.
Módulo avanzado (El dibujo aplicado al retrato)
Semana 1: Estudio del cráneo y elementos del rostro: ojos, cejas y nariz en grafito y en lápiz de color.
Semana 2: Composición y encuadre para el retrato. Dibujo de labios, sonrisa y oreja en grafito y en lápiz de color.
Semana 3: Carácter del retratado, dibujo de cabeza y pelo en grafito y en lápiz de color.
Semana 4: Gestos y expresiones en el retrato. Dibujo de proyecto final retrato o autorretrato en grafito o en lápiz de color.
Proceso de inscripción
1
Realiza el pago y envía tu comprobante al correo electrónico info@obedpintor o la imagen del mismo a este enlace de WhatsApp o Correo electrónico con tu nombre completo
2
Una vez hecho tu pago, conserva el comprobante y envíalo para validarlo como se indicó. Ahora llena el siguiente formulario para escoger el día que deseas tener la asesoría en vivo.
3
¡Listo! en menos de 24 horas recibirás una confirmación vía correo electrónico con tu acceso a la disciplina que escogiste, revisa también tu spam ya que puede llegar a filtrarse ahí. Pon nuestros correos en tu lista blanca.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuentan con garantía? R.- Si. Tienes un periodo de 4 semanas para reclamar un rembolso, para ello es requisito entregues todos los ejercicios de clase y la petición de reembolso por escrito explicando porqué el programa al que accediste no cumplió con lo estipulado en el programa académico. Favor de leer los términos y condiciones para ver más sobre reclamación y reembolso.
- ¿En cuál plataforma recibiré mis clases? R.- Al correo que registraste llegará el acceso seguro y único para que puedas tener el contenido marcado de tus lecciones.
- ¿Requiero de Internet o datos? R.- Necesitarás acceso a Internet, lo hagas por conexión fija o datos móviles tanto para recibir los contenidos de las lecciones, tener la retroalimentación, revisión de tus prácticas y las sesiones en vivo sobre tu desempeño en el dibujo. Lo aconsejable es una conexión fija a Internet por módem.
- ¿Tendré acceso al contenido de forma permanente? R.- Si. Sólo incumpliendo los términos y condiciones [favor de leer] aplicaría la cancelación de los privilegios como alumno del IMAP.
- ¿Cómo será la asesoría en vivo? R.- Durante un mes estaré trabajando contigo en el aprovechamiento y desarrollo de los temas de los contenidos, se evaluarán tus ejercicios y recibirás notas sobre tu desempeño y cómo mejorarlo.
- ¿Cómo recibiré retroalimentación de mi desempeño? R.- Tus ejercicios y tareas serán asignadas y calificadas a través Google Classrom y sesiones en vivo mediante Hangouts. Da clik para ver >>>Guía de recursos de Google para IMAP
- ¿Quá hago sino tengo cuenta de Gmail? R.- De no poder abrir una, buscaremos opciones para calificar tus ejercicios.
- ¿Puedo tomar mis clases por celular o tablet? R.- Si
- ¿Hay reembolso? R.- El programa de contenido en línea viene apegado al programa académico de la disciplina descrita. Se ha puesto todo el esfuerzo en disponer de los recursos adecuados para acompañarte mediante la didáctica en las artes en el desarrollo y comprensión de los temas de cada disciplina, en éste programa el compromiso para tu formación artística es de 50% de parte del IMAP y 50% de parte tuya. Es por ello que no hay reembolso de los servicios contratados a menos que haya hecho una reclamación previa como se estipula en el primer punto.