10 de noviembre día internacional del dibujante. Aquí te cuento mis estrategias con las que he mejorado mi dibujo.

Dibujar es una de las disciplinas de más fácil acceso al momento de crear, sin embargo al realizarla para planear una obra o ejecutarlo como obra terminada, es otra cosa…
El dibujo se divide en ciertas fases o estados dependiendo el tiempo invertido y propósito con el que ha sido creado. Saber estas faces te ayuda a identificar mejor tu proceso creativo.
- Pensiero
- El apunte
- El boceto
- El estudio
El pensiero: Quiere decir pensamiento en italiano. Es el tipo de dibujo que te permite capturar una idea que viene a tu mente como una futura obra. Es el génesis de una representación visual. Su objetivo es poder recordar esa idea de manera gráfica, incluso puede ser un dibujo acompañado de anotaciones como notas con el propósito de recordar colores o sensaciones. Es un dibujo espontáneo y muy libre en trazo y procedimientos.
Sus ventajas: Estimula la imaginación y ayuda captar ideas propias y desarrollarlas o enriquecerlas en el tiempo.
El apunte: Este estado del dibujo es usar esta herramienta como foto instantánea. Es el captar un elemento de interés, modelo o paisaje donde hay un desplazamiento o movimiento. Es decir, dibujar personas bailando, jugando en un parque o simplemente caminando. Incluso un animales o uno mismo como dibujante desplazándose y captando el paisaje al ir viajando en carretera. Entonces el dibujo en apunte es representar la impresión que ese elemento generó en ti.
Sus ventajas: Mejora tu capacidad de síntesis en el dibujo además de agilizar tu trazo para captar el movimiento y la esencia de un tema de manera rápida.
El boceto: Es la parte analítica del dibujo, en este estado el dibujo se traza y modelado definir y representar una idea completa, en este tipo de dibujo se pueden hacer variaciones de composiciones y elementos que se agregan o se retiran. Una obra puede tener atrás tantos bocetos como lo requiera el creador para fijar claramente su idea, es un dibujo con más planificación.
Sus ventajas: El boceto es el mapa que seguirá una obra, con forme más bocetos hagas para planear una obra, más seguridad respecto a su resultado.
El estudio: Este tipo de dibujo se realiza para resolver la forma en el espacio para comprender su representación. Un estudio de dibujo es el ejercicio de partes aisladas o por segmento sea de un elemento presencial o de referencia fotográfica. Puede ser desde un ojo, manos, pies, cabello, una figura completa desnuda, la cabeza de un perrito o un violín. Este dibujo requiere de más tiempo que los anteriores y de hecho ayuda para crear la obra final ya que en el estudio se resuelve el volumen y claroscuro a detalle.
Sus ventajas: Representar mejor las texturas visuales como cristal, madera, piedra o tela. Practica estudios en diversos tipos de técnicas como dibujo modelado, achurado, en claroscuro o tinta. Con el fin de experimentar.
He hecho un video donde te explico las fases del dibujo y te doy 5 estrategias para que aplique a tu dibujo HOY MISMO. Estas estrategias las he llevado a cabo durante años y realmente me han ayudado en mi desempeño profesional.
Espero que estas estrategias te sean útiles para conocer mejor tu proceso creativo en el dibujo y que también te ayuden mis estrategias para aplicar a tu dibujo.

Entérate primero que nadie de mis eventos, talleres y promociones especiales para ti.